Han comenzado las obras de ampliación y mejora de la EDAR de San Claudio. Las obras tienen por objeto completar y modernizar la depuración de aguas residuales del Concejo de Oviedo, y mejorar notablemente la calidad de las aguas que se vierten a los ríos.
La UTE FCC Construcción – Aqualia Infraestructuras, que llevará a cabo la redacción del proyecto constructivo y la explotación durante los primeros cinco años de la depuradora, ha adjudicado los trabajos correspondientes al control de calidad a LACOTEC.
La actual estación depuradora, que entró en funcionamiento en el año 1995, tiene una capacidad máxima de tratamiento de 220 l/s, lo que le permite prestar servicio a un máximo de 20.300 habitantes-equivalentes. Con las obras de ampliación, la depuradora, que aumentará su capacidad de tratamiento a los 1.300 l/s, podrá prestar servicio a más de 129.000 habitantes-equivalentes.
La actuación tendrá una inversión de 17,1 millones de euros, que serán financiados en un 80% por el MAGRAMA, a través de Acuaes (75% fondos europeos y 5% fondos propios), mientras que el 20% restante será financiado por el Principado de Asturias.
Las obras de ampliación de la EDAR, que tendrán un plazo de ejecución de veintidós meses y dos de puesta en marcha, se realizarán en la parcela de la EDAR existente sin necesidad de nuevas afecciones.
EDAR de San Claudio (Oviedo)
